ADVERTENCIA
ESTE BLOG PUEDE CAUSAR ADICCION , EL RECORRIDO POR EL ES BAJO SU PROPIO RIESGO, ALIMENTESE BIEN Y CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS, PERMISO DE GOBERNACION.........NO NOS LO QUISIERON DAR
Para silenciar el audio de click sobre la pausa del reproductor
;
AVISO A LOS VISITANTES AL BLOG
La música está protegida por los derechos de autor: Su reproducción sin licencia puede no estar permitida. Sin embargo, en caso de poseer los CD´S o Viniles originales, es lícito descargarse una copia de seguridad. Si usted no posee el material de fábrica, solo está facultado para hacer una descarga de prueba. Después de pasadas 24 horas, deberá borrar la copia y -si lo desea-, adquirir los originales. Cada enlace ubicado en este Blog, pertenece a la colección personal de su administrador, o ha sido copiado de lugares públicos en Internet.
17 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
ARMANDO'S LE CLUB DISCOTHEQUE
Imagen captada en la legendaria discotheque Armando's Le Club en la que vemos a nuestros amigos Alfredo Martinez y Ruben Cevallos "Ceballitos" acompañados por el valet parking del lugar
10 de febrero de 2013
MIDNIGHT DISCOTHEQUE
Imagen de la cabina de la discotheque Midnight en la que aparecen los Djs. Carlos Lopez Campos y Polo Lobato.
3 de febrero de 2013
PEACOCK ALLEY DISCOTHEQUE (SET MEZCLADO)
Les presentamos este set de la discotheque Peacock Alley grabado en 1984 y compartido por Carlos Mendoza Arizmendi
30 de enero de 2013
SET MIXADO (CHARLYSOUND)
Les presento un set elaborado hace tiempo por un servidor, contiene los mejores temas de los 70's , lo he denominado "Set a mi gusto 4" haber que les parece
23 de enero de 2013
RICARDO FLORES Y EL MAGIC
MAGIC DISOTHEQUE
Después del gran éxito obtenido por Roberto Noble y Paco Sánchez Navarro con la Discoteca Bandasha en el DF, deciden abrir en Acapulco para competir de tú a tú con el Baby’O, cabe destacar que en esa época (mediados de 1981) BabyÓ y en general la vida nocturna de Acapulco se encontraba en su máximo esplendor, por lo que encargan el proyecto arquitectónico a los Arqs. Alfonso López Baz y Javier Calleja mismos que crearon Bandasha a realizar el proyecto de Magic, y la construcción corrió a cargo de mi gran amigo QEPD Arq. Aquiles Rodríguez, la Iluminación me fue encomendada a mí.
Para poder hacer “algo” que pudiera competir con el Baby’O aún cuando yo mismo le hacía sus efectos de Iluminación y el Audio, Roberto y Paco me encargan hacer e instalar un sistema que no se hubiera visto antes, así fue como hicimos un sistema de iluminación que constaba de 76 Spinners de un solo beam El Magic.
y 68 strobos de huevo por todo el techo,en el muro principal un sistema rotativo de unos triángulos como de marquesina en el cual colocamos en una cara las pirámides de Egipto con la Esfinge incluida, en la cara 2 unas palmeras todo esto hecho con focos miniatura que yo utilizaba para hacer las Galaxias, y en la tercera cara era un gran espejo, que dicho sea de paso los espejos eran obligados en las Discotecas de la época, y un Laser de 6 watts de argón.
Pero el efecto estrella era el turbolight, éste era un octágono colocado sobre la pista que bajaba y subía y en cada brazo tenía 8 pin beams par 46 modificados para que al encender dieran el efecto de strobos, luz intensa e instantánea en forma de beam, es decir que encendían en 300 ms. En ese sistema aplicamos por primera vez el envío de los 64 canales por un solo cable coaxial, algo raro en la época, y hacía los efectos guardadas las proporciones a lo que hacen ahora los sharpies.
Pero para verdaderamente hacer la Discoteca más espectacular, los Sres. Noble y Sánchez Navarro contrataron al mundialmente famoso Richard Long para el Audio, eso fue el agasajo más grande que he tenido a lo largo de mi vida, sobra decir que el Sonido era espectacular y como cosa curiosa les comento una anécdota:
En esos años era prácticamente imposible importar equipos de cualquier parte a menos que tuvieras los permisos correspondientes, sin embargo por alguna razón los gabinetes de Subs ( Los famosos Bertha) no se podían importar, todo pasaba menos eso, entonces lo que hicimos fue hacer unos gabinetes de madera del mismo tamaño y en la noche previo acuerdo con los chicos de la aduana llevamos los gabinetes hechos por mí al almacén de la aduana en el aeropuerto y se catafixearon por los RLA y mis cajas se fueron “de regreso” a NY…
Ricardo Flores
22 de enero de 2013
RICARDO FLORES Y LE JARDIN DISCOTHEQUE
LE JARDIN
Le jardín nació de la remodelación iniciada por Noé Navarrete para hacer el nuevo Tequila’s, pero como en esos días El Charlie’s Chile era la novedad, Carlos Rullán decidió que se cancelara el contrato con Noé para que se hiciera una Discoteca de Lujo y a cambio le cedío la bodega que estaba arriba del Charlíe’s Chile para que hiciera su Discoteca para las tardeadas, entrando Tony Rullán como gerente y Jack Ross como el RP de Le Jardin.
Mi premio de consolación fué que me dieron el contrato de hacer yo la iluminación únicamente y el Audio lo puso el Ing. Armando León Martínez, 4 Bocinas JBL de 2 vías y un solo amplificador Bose, en esos años no se usaban todavía los subwoofers ni los cortes electrónicos en las bocinas, todo era pasivo, y recuerdo que como a las 2 AM de la noche de la inauguración nos quedamos sin sonido ya que el amplificador (el único) se protegió por sobrecalentamiento, total Armando desconectó las bocinas y peló los cables con los dientes para colocar las bocinas en serie para que el amplificador no se calentara tanto.
Ahí se utilizó un Mixer TEAC para micrófonos y se les colocó unos pres para que pudieran amplificar las señales de las pastillas y tuvieron las célebres Technichs SL 1100, nunca más volví a ver ese modelo en ningún otro lado, y como cosa curiosa en la cabina se colocó una especie de librero y ahí se montaron las TT y el mixer, dicho de otra forma con el Dj de espaldas a la pista, y eso no era nuevo, así estaba el Dj en el Armando’s Le Club.
En una de las fiestas que se hacían entre febrero y marzo en todas las Discotecas en Acapulco, Jack Ross decora al estilo árabe para hacer la gran fiesta temática de Le Jardín, ( Bocaccio hacía su fiesta Romana por ejemplo) colocando cortinas de gasa alrededor de las orejas de Mikey Mouse ( así les decíamos a unos arcos de decoración que había en los muros) y en el techo colocaron unas bolitas de unicel a diferentes niveles utilizando tiras de serpentinas y que previamente habían pintado de color plata, cuando llego en la tarde a ver que estaban haciendo veo todas esa bolitas colgadas del techo y se veían preciosas y en ese momento pensé “ como se vería un foquito en cada bolita”… y así nació la Galaxia…
Ricardo Flores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)